miércoles, 27 de julio de 2011

Comunicado de Prensa - Que prevalezca el espíritu jurídico y no se ceda bajo presión política

SAN LUIS POTOSI, S. L. P. a 26 de Julio de 2011.

Comunicado 110726-01

COMUNICADO DE PRENSA

Que prevalezca el espíritu jurídico y no se ceda bajo presión política

SAN LUIS POTOSI – “Ya en Octubre de 2009 se había establecido la postura de la Masonería Potosina en torno al asesinato de una menor dentro del Instituto Carlos Gómez, principalmente señalando el “congelamiento” que durante la administración gubernamental panista se había dado”. Señaló el ex Presidente de los Liberales en San Luis Potosí, Israel Hernández Arriaga.

A unos días de que se dicte sentencia por el Juez Penal de Primera Instancia, el presidente de la Asociación de Abogados Católicos lanzó una acusación tanto al Gobierno Constitucional del Estado como a la Masonería Potosina de buscar sentenciar a un miembro del clero católico.

“Que triste es ver que se pretende atentar contra la inteligencia de la ciudadanía señalando, sin argumentos, que existe una “persecución” contra un sacerdote y no se reconozca que el Gobierno que encabeza el Dr. Fernando Toranzo está dando una muestra de no tener compromiso alguno y hacer realidad el que nadie podrá estar por encima de la ley”, señaló Hernández Arriaga.

El ex líder estatal de los liberales potosinos manifestó de igual manera que la institución masónica no tiene, ni pretende, autoridad jurídica que le faculte juzgar ni dictar sentencia a nadie, ya que es una facultad propia del Poder Judicial claramente establecida en la Constitución de nuestro País.

La impartición de justicia y el trabajo de un gobierno de esencia laica con compromiso de trabajo en bien de la justicia social, carece de ideología religiosa o partidista”, concluyó el ex Presidente de los Liberales en San Luis Potosí, Israel Hernández Arriaga.

-----------
Fuente: Mariano Arista #2.

------------------
Video Relacionado:


Otro video: http://www.youtube.com/watch?v=xklBrD7ExhQ

-------------
Notas relacionadas:
Sin luces homicidio de Shantal (El Sol de San Luis, 2008).
Ex policía acusa a sacerdote (El Sol de San Luis, 2008).
Videos: Shantal, asesinato en el Saleciano (Parte 1), (Parte 2), (Parte 3).
Falsas, declaraciones contra masones, dice logia potosina (Diario Masónico).
Atentado contra Julio Ceballos (OEM).
(Video) Sacerdote José Carlos Contreras Rodríguez. "Pruebas de que asesino a Joven de 16 años en Salesiano (Protegeatushijos.org).

-------------
Comentarios:

Por Rulas:
Obvio la iglesia no va aceptar que un padre resulte asesino, es increible que el estado durante estos ultimos años persiga a los sacerdotes que cometen un delito y siempre existe la amenaza por parte de la iglesia. Porque la iglesia no reconoce que se compone de seres humanos y que como tales no todos son santos, tendrían mas credibilidad si ellos mismos denunciaran a aquellos que se aprovechan de esa institución, resulta que amenazan a un partido.
Yo soy abogado y se que si el gobierno busca a un culpable falso, no lo va a ir a sacar de la iglesia. En la calle hay mas gente inocente a la que podrían inculpar y no tener problemas con la iglesia.

Francisco Garcia:
Curioso que se trate de enlodar a la masonería en estos últimos días. Manipular no es de Santos.

martes, 26 de julio de 2011

Discurso Alan Garcia en la Gran Logia de Colombia

Discurso del Exc. Sr. Presidente Constitucional del Peru, Dr. Alan GARCIA PEREZ en la Gran Logia de Colombia en la Tenida organizada por la R:.L:.S:. Victor Raul Haya de la Torre del Valle de Bogota.

Rechazó la Federación de Logias Mexicanas promover el encausamiento de un sacerdote católico

"Craso error litigar en los medios lo que se pierde en tribunales" - Chalita Zarur

Rechazó la Federación de Logias Mexicanas promover el encausamiento de un sacerdote católico, por el asesinato de una menor de 14 años en el Colegio Salesiano de San Luis Potosí el 22 de agosto de 2007. “Es un error muy burdo intentar litigar en los medios de comunicación con acusaciones falsas, lo que se pierde en los tribunales” de parte del defensor del inculpado por la autoridad judicial, observó el presidente nacional de la Federación Nacional de Logias Mexicanas, Jaime Chalita Zarur. El 24 de julio, el presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez, acusó al gobierno de San Luis Potosí y a la Masonería de estar detrás de la persecución del sacerdote José Carlos Contreras, en proceso por violación y homicidio. El litigante es defensor del clérigo.

Armando Martínez aseguró que en realidad se trata de una persecución política impulsada por la Masonería, al parecer con respaldo del procurador del estado en San Luis Potosí, Cándido Ochoa Rojas, quien, curiosamente, era el abogado defensor del padre y del Colegio Salesiano antes de convertirse en procurador. Frente al litigio público del presidente del Colegio de Abogados Católicos, el presidente nacional de la Federación de Logias Mexicanas, Jaime Chalita Zarur, médico y también abogado, señaló que es un “error craso, en donde se observa la intención de querer imponer la impunidad mediante la politización de un caso jurídico”.

En esta semana se espera que el juez penal de primera instancia que lleva el asunto dicte sentencia, por lo que se entiende la desesperación de la defensa y muestra el haber fracasado en liberar a su defendido, al pretender distraer a la opinión pública.

Precisó que los masones carecen de autoridad jurídica para investigar y perseguir delitos, y muchos menos para dictar sentencia, en donde la Constitución y las leyes que de ella emanan son muy claras en las facultades de las instituciones judiciales.

“Nosotros, como masones, como ciudadanos de a pie, lo único que podemos hacer como la sociedad civil, es exigir que se haga justicia con estricto apego a Derecho, y si es culpable el sacerdote, sea castigado con todo el peso de la Ley y si es inocente sea liberado inmediatamente”, concluyó Chalita Zarur.

-------------
Fuente: Diario Masónico.
------------
Nota relacionada: Comunicado de Prensa.

sábado, 23 de julio de 2011

Herbert Ore - Los Masones y La Independencia del Perú

Herbert Ore - Los Masones y La In Depend en CIA Del Peru

Reunión Masónica de "Las Tres Californias" - 2011

Los días 14, 15 y 16 de julio se celebró la tradicional reunión de Las Tres Californias en nuestra entidad, así lo informó Arturo Gómez Ortiz, secretario de Finanzas de la Confederación de Grandes Logias de México. El propósito de este encuentro anual es el de estrechar aún más los lazos de unión y fraternidad que deben existir entre los miembros de la masonería, por lo que se tendrán actividades recreativas e intramuros, con la secrecía que caracteriza a esta sociedad discreta; señaló Gómez Ortiz.

El acto de apertura de los trabajos tuvo lugar el viernes 15 de julio, a las 10:30 horas, en la Casa de la Cultura Prof. Alfredo Green González de San José del Cabo; donde se dieron cita miembros destacados de las Grandes Logias de California, Baja California y Baja California Sur respectivamente.

En representación del alcalde, Ing. Antonio Agúndez Montaño, acudió el Lic. Guillermo Marrón Rosas, secretario general del XI Ayuntamiento de Los Cabos; quien a su vez declaró formalmente la apertura de los trabajos. En su mensaje, el secretario general municipal manifestó el compromiso de la XI Administración Municipal, con los valores que engrandecen a la comunidad, así como la inclusión de todos los sectores de la sociedad en las labores del gobierno. Manifestó del mismo modo que nuestra entidad requiere del trabajo y la opinión de sociedades de trabajo intelectual como es la masonería.

Por su parte, José Luis Armendáriz Scott, Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de Baja California Sur, comentó la importancia que reviste dicha reunión, donde brilla la fraternidad, el intercambio cultural y la armonía.

Como cierre del acto protocolario se montó una guardia de honor en la Rotonda de los Cabeños Ilustres, para luego hacer lo propio ante el monumento a Benito Juárez, ubicado en el centro de San José del Cabo; fue ahí, donde se dieron cita Héctor Güereña Cota, Pablo González Durán, Ramón Rodríguez y José Rubén Arechiga; destacados masones de la entidad.

-------------
Fuente: Diario Masónico.

jueves, 21 de julio de 2011

Foro sobre Laicismo en la Gran Logia Valle de México

España: Los masones vuelven a Córdoba

Decenas de miembros de logias de toda España y del extranjero asisten esta tarde a la ceremonia de "levantamiento de columnas y consagración" con la que inicia su andadura la logia Maimónides.

Después de 75 años Córdoba vuelve a contar desde hoy con una logia masónica. De este modo se vuelve a recuperar una práctica que desde la guerra civil ha estado ausente, cuando no perseguida. El acto de reinstauración tendrá lugar esta tarde en un hotel de la capital, en donde 75 hermanos masones llegados de distintos lugares de España y del extranjero asistirán a la ceremonia de consagración de la logia Maimónides.

El gran maestro de la Gran Logia de España, Óscar de Alfonso, explicó que esta ceremonia, también conocida como tenida, es un acto reservado sólo a los participantes en el mismo. Añadió que los masones tienen el compromiso de "nunca revelar las ceremonias ritualísticas, lo que se hace o se dice en una tenida o la identidad de un hermano masón, salvo que él lo indique". Por lo tanto, lo que ocurra esta tarde, así como el nombre de los primeros masones cordobeses en su nueva etapa, quedará en el secreto de los presentes.

La historia sí nos ha dejado el nombre de destacados cordobeses que formaron parte de la masonería tanto en el siglo XIX como en el primer tercio del XX. Entre ellos está el del jurisconsulto Ángel de Torres, considerado uno de sus introductores en la ciudad, o el de Eloy Vaquero, fundador de la mítica logia Turdetania. Los numerosos estudios sobre esta materia del historiador Juan Ortiz Villalba han arrojado considerable luz sobre este colectivo en Córdoba. Él hizo una radiografía de un movimiento que llegó a aglutinar en su seno a dirigentes del movimiento obrero, intelectuales diversos, militantes socialistas, anarquistas, republicanos y empresarios. Un caso curioso es el de los plateros, que tuvo una estrecha vinculación con la masonería, puesto que muchos de ellos formaron parte fundamentalmente de la logia Patricia e impulsaron la creación de la Sociedad de Plateros, una entidad de "socorros mutuos" en la que empresarios y trabajadores luchaban por el bienestar social del colectivo.

Ahora, son nueve los masones que inician su andadura en una logia que han bautizado con el nombre de Maimónides. Ellos no son nuevos en la masonería, puesto que hasta ahora habían formado parte de una logia granadina. Óscar de Alfonso detalló que en sus estatutos figura que cuando hay un mínimo de siete maestros masones activos que quieren fundar una hay que iniciar el expediente. Una vez que la solicitud ha recibido el visto bueno de la cúpula masónica andaluza, la Gran Logia de España dictamina la petición. Si es en sentido positivo se le concede la Carta Patente, el documento con el que se puede proceder al "levantamiento de columnas y consagración", que es como se denomina lo que en lenguaje común se podría llamar fundación de la logia, un acto que "se realiza en una tenida masónica que es secreta y a la que sólo pueden entrar los hermanos masones de la Gran Logia Española", según De Alfonso.

El gran maestro informó de que los nueve masones cordobeses han sido los que decidieron el nombre de Maimónides, el lugar en que se reunirán y el ritual que seguirán. Su acto de consagración ha tenido "un exitazo enorme" en toda la masonería española, lo que hace que durante este fin de semana estén en Córdoba para asistir al mismo y, a la vez, conocer algo más de la ciudad.

En opinión de Óscar de Alfonso, "es maravilloso" que se haya dado el paso de fundar una logia, "porque mientras en Madrid o Barcelona hay ya más de 20, en Córdoba no había ninguna y eso es reconquistar territorio".

La presencia de una logia en la ciudad no es algo que se vaya a notar de forma patente, porque "los trabajos masónicos son discretos y confidenciales". El gran maestro detalla que en estos órganos "se busca la perfección del individuo con unos rituales masónicos que se caracterizan por el carácter iniciático", por lo que "no se va a notar en nada externamente, pero sí da la oportunidad de poder trabajar masónicamente en la ciudad de cada uno".

----------
Fuente: eldiadecordoba.es