miércoles, 13 de enero de 2010

¿Por qué soy Masona?

SERENÍSIMA GRAN LOGIA MIXTA DEL PERÚ

¿Por qué soy Masona?

Por Natalie León Conde

Al pensar en “los tiempos modernos” recurren a mi mente imágenes de desarrollo, globa-lizació n, tecnología y otros. Sin embargo, y con relación a los anteriores también imagen de los valores (o anti valores) que la prensa y diversos medios promueven y la sociedad ha adoptado como propios tales como la superficialidad, el individualismo, el dinero como fin y no como medio, el culto a la belleza y al ser eternamente joven, el capitalismo salvaje, la alienación mental mediante la promulgación de conceptos como la libertad e igualdad, etc.

Los integrantes de la sociedad actual y la cultura en la que nos encontramos inmersos, parecieran encontrarse en un pro fundo sueño de inconsciencia, incapaces cada uno de usar su propia facultad de pensar y hacerse cargo de forjar su propio camino; requiriendo entonces de un líder que les diga para donde ir y creo que esto se debe al Temor que paraliza: temor al fracaso o a lo desconocido. Irónicamente recibimos el mensaje, a través de los medios de comunicación, que ahora vivimos en una “sociedad más abierta” donde se practica el libre albedrio, cuando en realidad, en mi opinión, se vive cada vez más encadenado a la Ignorancia y a la Ambición Insana. Ahora leer e instruirse es “aburrido” y por ello se le reemplaza por la imagen que para las multinacionales resulta conveniente y ventajoso dado que se enriquecen con el consumo promovido y derivado de ello y que mantiene a la humanidad aletargada con cortinas de humo que no le permiten ver lo que realmente acontece.

Yo, en lo personal, creo que soy consciente de lo mecánico de mu chas de mis acciones, de los condicionantes y de los apegos que muchas veces dirigen mi vida y sin que yo me dé cuenta en el momento en que sucede, y sé que algunos de estos apegos los conozco y otros aún no los percibo por lo interiorizados que están desde hace muchos años, y algunos inclusive influyendo en mí desde el inconsciente colectivo. Intuyo que la Masonería es una oportunidad para que se instaure en los que la integran, en mayor intensidad, la voluntad de ser diferente y mejor de lo que el sistema moderno quiere imponer. Es difícil, al menos para mí, el darle una continuidad permanente a la ideas que surgen cuan do me doy cuenta de la mecanicidad en mi vida cotidiana, ya que existe una muy arraigada tendencia a la repetición, así haya consciencia de lo perjudicial que puede resultar ciertas acciones o emociones. Sin embargo, considero que el trabajo constante por salir del estado crepuscular de la consciencia si es posible, a través del estudio y la búsqueda de la verdad o de la propia verdad, de la identificació n de las motivaciones particulares, de las que nos rodean y, en fin, de la Conquista de Sí mismo.

La Masonería es importante en estos tiempos modernos para resistir a la propia enajenación y al desconocimiento de uno mismo, del Universo y de Dios, gracias a que no permite olvidar lo que realmente pasó en nuestra historia, acercando los conocimientos que han sido distorsionados o dejados de lado para el común de las personas, lo que, así mismo, nos po-sibilita el ayudar a otros a no sucumbir ante un mundo vacío y falto de profundidad y de sensibilidad. Claro está que el desafío y la decisión es tomada por cada Masón, pero considero que la Orden y sus miembros esclarecidos y despiertos tienen la intención de construir un mundo distinto y mejor, despertando la consciencia y la capacidad de pensar, en sí mismo y en el prójimo.

Cortesía: Serenísima Gran Logia Mixta del Perú.
(enlace a nota fuente)

Iglesia degradó a Hidalgo por su participación en la independencia: Masones

Por Jorge Martínez / Quadratín.

TACÁMBARO, Mich. 15 de octubre del 2009.- ”Aunque hay quienes aseguran que la excomunión fue anulada al haber confesado a Hidalgo y Morelos antes de morir, el hecho es que la Iglesia Católica no hizo nada para evitar un proceso degradatorio y una muerte indigna a Hidalgo”, afirmó Mario Avila González, representante en Michoacán de la Confederación de Grandes Potencias Masónicas de la República Méxicana, quien asegura que el edicto de excomunión muestra un monumento increíble al odio y la maldad.
En entrevista con Quadratín, el integrante de la Confederación de Grandes Potencias Masónicas del país dijo que, ”siempre aliada de las fuerzas conservadoras, la jerarquía católica mexicana, hace dos siglos, maldijo y degradó al Cura Hidalgo y a Morelos y, ahora, de manera oportunista, exige participar en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia para promover una visión de la historia afin a sus intereses”, al tiempo de expresar que ”esa actitud de la Conferencia del Episcopado Mexicano tiene un sello político, oportunista y reivindicador, dentro del marco de una historia de emancipación que, en justicia, le es adversa”. Don Mario Avila González recalca que la institución religiosa luchó al lado de los españoles y en contra de las aspiraciones de Independencia Nacional de los mexicanos, condenando a los insurgentes y aplicando juicio inquisitorial a los sacerdotes que simpatizaban con el movimiento, al mismo tiempo que negaba la absolución a todo aquel que comulgaba con la idea de libertad.
En ese sentido, afirma que los insurgentes, en sentido estricto, lucharon y murieron excomulgados por la Iglesia Católica, la cual, utilizando la religión como instrumento político, celebraba misas con Te Deum las victorias de los realistas. Al dar detalles sobre la excomunión de Hidalgo, Mario Avila señala que el proceso degradatorio previo a su muerte se llevó a cabo el 29 de julio de 1811 en una de las salas del Hospital Real de Chihuahua, consistiendo en rasparle con un cuchillo la piel de la cabeza, que había sido consagrada; también le arrancaron la yema de los pulgares e índices de las manos que habían sido consagradas en el día de su ordenación, después lo entregaron al gobierno español para que lo fusilaran. Al respecto, puntualiza que ”la masonería reclama a la jerarquía católica que revise y reflexione con objetividad en torno a las injustas acusaciones enderezadas contra los mexicanos fundadores de la patria, quienes lucharon por instituir un régimen de justicia e igualdad sociales”.

Fuente: Quadratín.

domingo, 10 de enero de 2010

COMUNICADO DE PRENSA - Gran Logia El Potosí

San Luis Potosí, S. L. P. 08 de Enero de 2010.

COMUNICADO DE PRENSA
Condenamos los Golpes a la Libertad de Expresión: Masones

El Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia "El Potosí", Israel Hernández Arriaga, condenó enérgicamente el asesinato del Periodista Valentín Valdés Espinosa, luego de ser levantado ayer junto con otros dos periodistas en Saltillo, Coahuila.

"Es hasta ahora el primer periodista que es victimado en 2010, más no podemos olvidar que en 2009 hubo 12 crímenes a comunicadores en nuestro País". Señaló.

El Liberal Potosino convocó a recuperar la República mediante el debate de las ideas, exigiendo se termine el asesinato de periodistas, "2010 es el año en que celebramos la Independencia y Revolución, por lo que debemos estar dispuestos a recuperar nuestra Patria, que hemos perdido los liberales, quizá no para nosotros sino tal vez para nuestros hijos y nietos", afirmó.

Desde siempre se ha recordado a Ricardo Flores Magón, un periodista y liberal que al igual que los periodistas actuales, comparten el padecer la vigilancia, represión, persecución y probablemente la desaparición, dijo el dirigente de la Masonería potosina.

Atentamente,

Javier Rodríguez Rodríguez
Marco Antonio Hernández
Comisión de Comunicación SocialGran Logia "El Potosí"

Fuente: Gran Logia El Potosi.

viernes, 8 de enero de 2010

Las Siete Lagrimas de un Viejo Masón

En un rincón del Templo, sentado en su banquita, mirando el Delta Luminoso, un triste y viejo Maestro Masón lloraba.

De sus ojos, extrañas lágrimas le escurrían por el rostro, sin saber el porqué, se las conté: fueron siete. Con las ganas incontenibles de saber el motivo, me aproximé y lo interrogué, “¿Habla, mi Viejo Maestro! Dile a tu eterno Aprendiz por que externas así tan visible dolor?”

El, suavemente, me respondió, “¿Estás viendo a estos Hermanos que entran y salen? las lágrimas que contaste están dedicadas a algunos de ellos.”

“La Primera, es por esos indiferentes, que no valoran la historia, el esoterismo, la liturgia y el ritual, y aquí vienen en busca de distracción, para salir ironizando aquello que sus mentes ofuscadas no pueden concebir.”

“La Segunda, me la arrancan esos eternos inseguros que pretenden creer desacreditando a los viejos Maestros y a la expectativa de un milagro que les haga alcanzar aquello que sus propios méritos le niegan”.

“La Tercera, se distribuye a los malos, a aquellos que solamente asisten a la Logia para promover la discordia entre los Hermanos”.

“La Cuarta, es por los HH.·. fríos y calculadores que, aún sabiendo que existe una Fuerza Espiritual, procuran beneficiarse de ella de cualquier forma y no conocen la palabra Amor”.

“La Quinta, va a los que llegan con suavidad, tienen la sonrisa y el elogio a flor de los labios, pero si pudiéramos ver bien su semblante, veremos escrito en el rostro: Creo en el Gran Arquitecto Del Universo, en la Orden y en mis Hermanos, pero sólo si pudiera servirme de ellos”.

“La Sexta, se la doy a los fútiles, insignificantes, que van a la Log.·. buscando acercamientos para cobijarse pero sus ojos revelan un interés diferente”.

“La Séptima, mi amado H.·., fue grande y se deslizó pesada! fue la última lágrima, aquella que vive en los ojos del Verdadero Masón. Que estas lágrimas, Q.·. H.·. sirvan para recordarle a los HH.·. vanidosos que olvidan que existe el respeto y que existen HH.·. necesitados de caridad y tantos seres humanos necesitando de el amparo material y espiritual”.

Fuente:
Respetable Logia Simbólica Centauro No. 9-96 del R.·. E.·. A.·. A.·.
Fenixnews

jueves, 7 de enero de 2010

Convocan masones a defender laicidad y señalar diferencias

Isaac M. Reyes Maza / Quadratín

MORELIA, Mich., Enero del 2010. A defender la laicidad y señalar las diferencias del funcionamiento del sistema mexicano que agobia a la sociedad en medio de una inestabilidad política y de crisis económica, siguiendo el ejemplo de Melchor Ocampo, conmino Erasmo Cadenas Calderón a la comunidad nicolaita, en el 194 aniversario del natalicio del insigne michoacano.

El pronunciamiento lo hizo el representante de los grupos liberales de Michoacán, en la ceremonia que presidieron el gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; líder del Congreso, Eduardo Sánchez Martínez; el titular del Poder Judicial Fernando Arreola Vega; el alcalde de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa; la rectora de la UMSNH, Silvia Figueroa Zamudio, entre otras personalidades que se congregaron en la preparatoria Melchor Ocampo.

Acompañados por autoridades militares que dirigieron los honores de ordenanza, los funcionarios estatales, académicos y grupos liberales, escucharon la arenga de Cadenas Calderón quien recordó que en la actualidad la competencia entre los grupos políticos de derecha e izquierda por el poder, se asemeja a la lucha entre liberales y conservadores en la época de la Reforma y en medio de esta batalla se encuentra la población civil.

Aseguro que dirigiendo el espíritu de Ocampo. "debemos continuar educándonos para estar en condiciones de señalar las diferencias en el funcionamiento del sistema mexicano, defendiendo la laicidad y participando activamente en la transformación de nuestro país".

Fuente: Quadratín.

Revista Masónica Hiram Abif No.115 (Enero 2010)

Número 115 de la Revista Hiram Abif, que dirije el I:.Q:.H:. Ricardo Polo. Pueden leerla directamente desde aquí:
Revista Internacional de Masonería

Fuente: FENIXnews.

viernes, 1 de enero de 2010

Revista CULTURA MASONICA (Nº 2)

Ficha técnica:

Revista: CULTURA MASÓNICA
Número: 2 (enero 2010)
Año I - 2010
ISSN: 2171-1968
Depósito Legal: SE-6062-2009
Medidas: 240 x 160 mm
Páginas: 132

DESCARGA GRATIS EN PDF

DESCRIPCIÓN

Revista trimestral temática de masonería. En este número: "EL RITO FRANCÉS EN EL MUNDO".

Con la colaboración de los autores de MASONICA.ES y otros importantes masones de todo el mundo.

132 páginas llenas de CULTURA MASONICA gratis en PDF. Incluye el catálogo completo de MASONICA.ES con una reseña de todos los libros.
-----------------------------------------------
Fuente: masonica.es