sábado, 20 de marzo de 2021

La Gran Columna J

El fuste de la Columna “J” es hueco tal y como debe serlo el de la Columna individual del Compañero, siendo esta oquedad la que produce la resonancia  necesaria, para que el iniciado en el Arte Real pueda,  con el toque simbólico de la verdad, diferenciarse del profano quien por su condición no alcanza a reconocer dicho toque simbólico de la verdad, y por supuesto, no es capaz aún para responder al mismo.

Esta Columna es hueca y dentro de ella los compañeros guardan sus herramientas y reciben su salario, por lo tanto, es también el lugar en que reciben la Luz Purísima de sus enseñanzas porque ilumina su Inteligencia, fortalece su Espíritu y alumbra su camino hacia el Progreso y la Dicha eternos.

La Columna del Compañero, vaciada según los parámetros del orden jónico, por cuanto es elegante y grácil, se identifica con la palabra “belleza”, fue fundida en bronce (metal que mejor conserva su integridad y pureza interior), y en su tope se encuentra un capitel de fundición de bronce en forma de lirios (que representan la vida, la paz universal, la armonía racial, la inocencia, la pureza y la sinceridad), donde reposa la esfera celeste en alusión al conocimiento del cosmos que debe adquirir el Compañero.

La esfera celeste en la parte superior representa al Universo, y simboliza la Cosmografía, la Astrofísica y la Astronomía, ciencias aplicadas dentro del Ceremonial Masónico y como ternas de estudio indispensable al Masón. La Piedra Cúbica, que está al pie de esta Gran Columna, es el Símbolo del trabajo material del hermano de Segundo Grado, y representa a la Geometría, la Aritmética y la Trigonometría, Ciencias que también son objeto de estudios especiales en la masonería.

Las granadas representan a los Cuerpos Masónicos, que sostienen el peso de la investigación sobre el origen y estructura de los cuerpos cósmicos que se distinguen en el Universo, que practican los principios de la unión tan necesarios, para lograr la estabilidad de las Agrupaciones Sociales y por lo tanto, de la humanidad, esparcida por la superficie del Globo.

La red representa los Lazos de Unión entre los Masones diseminados por todo el Universo y la filantropía que con sus brazos tendidos, imparte amor, ayuda y socorro en todas partes donde es necesaria su acción benéfica.

En la base, al sur, está ubicada la Piedra Cúbica de punta, (arquetipo a ser alcanzado por el Compañero Masón, que aun cuando su elaboración no precisa un talento extraordinario, si requiere esforzarse, disponer de las herramientas adecuadas y dominar el oficio), y en mitad de la columna, mirando hacia Oriente, se aprecia la letra "J".

Considerada la columna de la luz, representa el polo positivo, la masculinidad, el universo,  y alquímicamente al azufre. Simboliza también las emanaciones que iluminan al Cerebro humano para desarrollar su inteligencia dentro de las más puras enseñanzas de las Ciencias y las Virtudes y poder penetrar hasta los más lejanos misterios del Infinito y de los fenómenos evolutivos de la misma Naturaleza.

La Columna “J” representa también "Estabilidad", "Firmeza" y "Eternidad"; y mediante el estudio de las ciencias, convoca al Compañero a retirar de sus ojos y entendimiento el espeso velo de la ignorancia, el fanatismo y la superstición; zafándose de la esclavitud de los instintos, viviendo por y para la inteligencia, haciendo uso del maravilloso regalo de Dios: el raciocinio, que no es otra cosa que: “usar la razón para discernir, conocer, juzgar y desarrollar ciencia." 

Es cuanto:.

C:.J:.T:.



Religión vs Ciencia

El científico Neil deGrasse Tyson explica como siendo el medio oriente un lugar prospero y dedicado a la ciencia llevando incluso la delantera en el mundo en desarrollos matemáticos y en astronomía, perdieron el liderazgo por la llegada y propagación de la religión del islam; fanáticos religiosos tomaron el control y acabaron con los estados laicos y el desarrollo científico en toda la región imponiendo estados teocráticos, estados islámicos que se guian por el Corán obviamente. Los líderes religiosos decían que las matemáticas y la manipulación de los números eran cosa del diablo. Se impuso el oscurantismo islámico y se dio una persecución y aniquilación de científicos, fue la catástrofe, se acabó el progreso y emprezo el retroceso, muy similar a lo que ocurrió en Europa y América con la llegada de la religión católica con su "santa inqusición", los científicos fueron perseguidos por ser un peligro para los dogmas establecidos; también en América acabaron con la civilización que llevaba siglos de avances científicos en astronomía, matemáticas y otras áreas, quemaron la mayoría de los libros con un gran legado cultural y científico para poder imponer su religión dogmática (valga la redundancia). Las historias se repiten, el denominador común aquí son las religiones causando el daño; sobra decir que en esos países islámicos está prohibida la masonería. El video está en inglés con opción de subtítulos automáticos en muchos idiomas, esta opción al menos viene para en computadora, en celular en la mayoría de los casos esa opción no está habilitada aún.

Ridículo que quienes se dicen masones defiendan a las religiones, se defiende el derecho de las personas a creer en lo que quieran y a expresarse libremente mientras no ofendan a otros. Las religiones y las creencias religiosas pueden y deben ser escudriñadas y criticadas, es suicida no hacerlo. Las religiones son fuentes de dogmas, son el polo opuesto de la ciencia. Una de las principales columnas en la masonería está precisamente dedicada a la ciencia. Por ello es que en la masonería siempre se ha vigilado, promovido y defendido a los estados laicos y democráticos, es a través de estos que la ciencia puede desarrollarse libremente. Además las religiones dogmatizan a las personas desde muy temprana edad, esclavizan las mentes y a traves de ellas manipulan y controlan a los individuos; esto es contrario a los principios masónicos y su filosofía.

Es cuanto:.

S:.F:.U:.





viernes, 5 de marzo de 2021

La reactivación de la masonería mexicana ante la embestida del yunque por desmantelar el estado laico

Ante la embestida del clero y del Yunque (secta secreta de ultraderecha religiosa profascista) desde el poder, y después del fraude electoral para mantener el mismo regimen corrupto y de ultraderecha que estuvo minando el estado laico queriendo acabar con este y con la educación laica y científica; los masones mexicanos tuvieron que reactivarse para defender la república por el bien de la humanidad y que costó la vida y sacrificio de muchos QQ:.HH:. lograr en siglos pasados. Gracias a esta reactivación se logró sacar a los conservadores y al Yunque del poder, que ya hasta habían quitado el cuadro del Benemérito de las Américas del salón presidencial.

En el siguiente video nuestros QQ:.HH:. del R:.N:.M:. (Rito Nacional Mexicano) en el zócalo en Enero del 2008.


La Fraternidad Masónica de Baja California también lanzó varios manifiestos, aquí uno de ellos:



Por toda la república ocurrió algo similar, la consigna era clara, rescatar a la república de las garras del yunque y el conservadurismo, el estado laico estaba en peligro, además de que saqueban al país a manos llenas empobreciendo cada vez a más mexicanos.



domingo, 31 de enero de 2021

La masonería no es para nada sionista.

Quizá una de las mayores teorías conspirativas contra la masonería es decir que es "sionista"; nada más alejado de la realidad. Para emprezar, estrictamente hablando, la definición de "sionismo" desde hace siglos se ha referido nada más al establecimiento de un Estado para el pueblo judío,​ preferentemente en la antigua tierra de Israel, y ahora que ya está establecido el Estado de Israel el sionismo se basa en mantener la existencia de dicho estado. Eso es todo, ya todo lo demás que dicen son solo teorías de la conspiración y fantasias agregadas. Además, no todos judios son sionistas. Un judío, un semítico y un sionista, no son lo mismo. Además, "los protocolos de los sabios de sión" no son más que otro gran fraude, otra gran teoría de la conspiración, una gran mentira.

Respecto a la masonería, es común que los conspiranoicos como una forma de querer darle validez a sus teorías conspirativas judeo-masónica utilizadas como parte de la propaganda nazi para controlar y manipular, resalten solo los símbolos relacionados al judaismo que se utilizan en la masonería.

En el caso de la masonería, está es laica, antidogmática; y como parte de su simbología utilizada se entremezclan imágenes y objetos de diversas fuentes como son de la cultura egipcia, cristiana, judia, islámica, griega, etc. Es una forma de representar a toda la humanidad como parte de los estudios filosóficos, la masonería es incluyente. En la masonería se lucha contra todo fanatismo. Está claro que si no existiese el fanatismo religioso (en todas las religiones), viviríamos en un mejor mundo para todos.

Las iglesias evangélicas han sido un factor clave para que políticos de ultraderecha pro fascista llegaran al poder como Bolsonaro o Trump, o hasta para dar golpes de estado con biblia en mano como en Bolivia con Jeanine Áñez; y más recientemente influyeron y participaron directamente en el ataque al capitolio en EEUU. Todo esto representa un grave riesgo para la estabilidad y paz mundial. 




Es cuanto :.

-----

Notas relacionadas:

Por qué radicales pro Trump rezaban a Jesús antes de asaltar al Capitolio.

Cristianos evangélicos blancos se fusionaron con el extremismo de Trump.

The Capitol Insurrection Was as Christian Nationalist as It Gets.

Evangelicals and other faith leaders still support Trump after deadly US Capitol attack

“Los Protocolos de los Sabios de Sión: el gran fraude antisemita” y un apunte sobre libertad de expresión.

jueves, 17 de diciembre de 2020

La Inquisición contra las mujeres

El Santo Oficio consideraba que las mujeres que no respetaban las reglas de la sociedad patriarcal eran “brujas”. Y las condenaba a la hoguera. Murieron miles de ellas.

En la historia de la mujer, no hubo época más sombría que la de la Inquisición, establecida en el siglo XI y abolida recién en el siglo XIX. La sociedad de la Europa medieval era totalitaria, cuya Iglesia y Estado se unieron en "santa cruzada” contra las personas que criticaban a príncipes y sacerdotes.

La Inquisición fue instituida por el Papa Lucio III en el sínodo de Verona, Italia, en 1183. Desde entonces, se excomulgó y castigó a quienes contravenían las leyes establecidas por el Estado y la Iglesia, muchas de las cuales no sólo estaban destinadas a erradicar los grupos disidentes que el tribunal eclesiástico creía peligrosos, sino también a moralizar en grado extremo la conducta de la mujer.

La Inquisición fue una maquinaria de represión, cuya misión era velar por la pureza de los principios religiosos e impedir la propagación del protestantismo y de las ideas materialistas, consideradas nocivas para la pureza del catolicismo. La historia de la Inquisición, en realidad, marcó el inicio de un pulso mortal entre intolerancia y libertad, entre el autoritarismo estatal y la independencia intelectual del individuo, entre el fanatismo religioso y el espíritu racionalista.

La Inquisición española fue instituida por el Papa Sixto IV a petición de los Reyes Católicos en 1478 y se puso en marcha en 1480, bajo la tutela del dominico fray Tomás de Torquemada, el prior que, a los 62 años de edad, se convirtió en el "Martillo de Herejes” y montó un aparato represivo contra millares de personas que fueron acusadas por el Santo Oficio de conspirar contra la Iglesia y mantener pactos con el diablo. 

Desde el punto de vista de la antropología social, se sabe que las brujas eran mujeres cuyas conductas contravenían las normas impuestas por la sociedad patriarcal, en la cual el Estado y la Iglesia -instituciones dominadas exclusivamente por los varones- controlaban los dichos y hechos de la población femenina, así como se controlaba y censuraba al primero que tenía la osadía de demostrar, por medios científicos, que en las Sagradas Escrituras no estaba toda la verdad ni todas las leyes que rigen la naturaleza. 

De "naturaleza pecadora”

En ninguna otra época como en el feudalismo, los poderes de dominación hicieron tanto esfuerzo por demostrar "la naturaleza pecadora de la mujer”. 

Se la acusaba públicamente de conjurar contra la Iglesia y de sostener pactos con el diablo. Si la mujer bebía de las fuentes del saber o curaba las enfermedades de sus vecinos, ganándose el respeto y la admiración, la Iglesia la consideraba su rival y se apresuraba a despertar la desconfianza en contra de ella. La acusaba de practicar el "arte de la brujería” y se decía que su trabajo era "obra del mal”; mientras mayor era su capacidad de conocer los secretos resortes de la fertilidad, curar las enfermedades y, en definitiva, representar para las comunidades campesinas un poder incuestionable sobre la vida y la muerte, crecía el riesgo de que los obispos la declararan "hechicera”. 

La bruja representaba a la mujer que había roto las normas que la sociedad impuso en la conducta del sexo femenino. Pero, a la vez, la bruja tenía connotaciones positivas y negativas, las cuales fueron remarcadas de distintas maneras en diferentes épocas. 

Se creía que una bruja contaba con la ayuda de los poderes malos y buenos, que practicaba tanto la magia blanca como la negra y que representaba las pasiones y los instintos reprimidos por el mundo masculino. La bruja, más que ser portadora del mal, era la encarnación del caos. De ahí que su capacidad para eludir las leyes del mundo físico y moral, sus aberraciones sexuales y sus diabólicos sacrificios, causaran terror en las poblaciones, aunque también le concedían un indiscutible prestigio social.

La bruja encarnaba, asimismo, un cierto espíritu de revuelta, una forma diabólica de subversión general contra el orden establecido por el Estado y la Iglesia. Por eso su figura se asociaba a la idea de una conspiración universal contra la sociedad y sus instituciones, en secreta conexión con las fuerzas del mal; un hecho que motivó la brutal represión desatada contra ellas por la Inquisición, cuya finalidad era inquirir y castigar los delitos contra la "Doctrina de la Fe”.

La primera obra publicada sobre la brujería, Fortaliciun Fidei, data de 1464, ocho años después de haber sido publicada la Biblia en la imprenta de Gutenberg. El libro Malleus Maleficarum (El martillo de la bruja), escrito por dos dominicos fanáticos y publicado en 1486, tuvo un éxito inesperado y alcanzó varias ediciones en alemán, francés, italiano, inglés y español. La obra fue adquirida tanto por los círculos de católicos como por el público interesado en los asuntos del Santo Oficio, una institución que ingresó a la historia universal como sinónimo del oscurantismo de la Edad Media.

¡Demonio de mujer!

Cuando la mujer empezó a romper su rol tradicional y a despertar recelos en el hombre, que consideraba en peligro su dominio, se le acuñó el apelativo de "bruja”, con la intención no sólo de hacerla aparecer como aliada del demonio para desprestigiar su imagen, sino también para marginarla del sistema social establecido por la clase dominante y el clero. Las mujeres consideradas "malignas” estaban sintetizadas en la expresión: "¡Demonio de mujer!”. 

No pocos exploraron el personaje mítico de la mujer barbuda, como expresión del travestismo, para indicar "un doble no deseado para la mirada masculina”. Es más, algunos señalan que la mujer masculinizada ocupó un espacio importante en la hagiografía cristiana, a través de la hembra disfrazada de hombre en conventos y mediante la adquisición de abundante pelo que neutralizaba el apetito sexual masculino.

Según cuenta la tradición occidental, las brujas se reunían en vísperas de San Juan y durante la Semana Santa, ocasiones en las cuales se celebraban ceremonias dirigidas por el diablo. Allí se iniciaban las novicias por medio de orgías sexuales, en las que se incluían a niños y animales, y donde no faltaban los rituales de canibalismo y magia negra. Unos decían que las comidas y bebidas que consumían las brujas estaban preparadas a base de la grasa de niños recién nacidos, sangre de murciélagos, carne de lagartijas, sapos, serpientes y hierbas alucinógenas; en tanto otros aseveraban que los niños que volaban hacia las reuniones, montados en escobas, en horquillas para estiércol, en lobos, gatos y otros animales domésticos, eran adiestrados por Lucifer.

¿A quién acusaban de bruja?

Según las prácticas medievales, había una "tipología” establecida que permitía sindicar a una mujer como bruja: 

1. Brula era la mujer que practicaba maleficios o causaba daños a través de medios ocultos; 2. La mujer que pactaba con el diablo en calidad de sierva; 3. La mujer que volaba por las noches y tenía malas intenciones, como la de comerse a los niños pequeños o inducir a los hombres al amor pecaminoso; 4. La mujer que pertenecía a una secta satánica o asistía a reuniones sabáticas en cuevas secretas. 

La Inquisición usó también el silencio y la marginación de las mujeres emancipadas para combatir y contrarrestar su voluntad de hierro, que les permitía romper las cadenas de opresión y acceder a las posiciones controladas por los hombres. A las mujeres emancipadas, que fueron acusadas de brujería y blasfemias, las sometieron a los suplicios de la tortura y las dejaron arder como antorchas en la hoguera.

La acusación que se le imputaba, en parte, estaba referida al "arte de magia” que practicaba, pues se decía que la bruja pactaba con el diablo, quien, según la Iglesia y los tribunales, le concedía un poder real y temible, que iba "del maleficium al pactum” y de los prejuicios mágicos al desprecio de Dios. 

La bruja encarnaba, además, un cierto espíritu de revuelta, una forma diabólica de subversión general contra el orden establecido por el clero y el Estado. Su figura se asociaba a la idea de una conspiración universal contra la sociedad y sus instituciones, en secreta conexión con las fuerzas del mal, lo cual motivó la brutal maquinaria represiva activada por la Inquisición.

Los verdugos no cesaban de pinchar con enormes agujas la garganta, la vagina o los pies de las mujeres en su afán de encontrar en alguna parte del cuerpo el "pactum diabolicum”, que era una suerte de marca sexual dejada por el diablo, pues el mayor pecado para la Inquisición, el que desataba la furia de Dios, era el pecado de la sexualidad, esa transgresión de la ley divina que dio origen a la imagen de la bruja, a quien se la acusaba de copular con el diablo, con ese personaje cubierto de plumas y provisto de un miembro viril enorme.

Mujer "buena” y "mala”

Ya entonces se clasificó a las mujeres en dos categorías: a las "buenas” se las protegía y respetaba, y los hombres, que tenían el privilegio de desposarlas, las trataban como "joyas preciosas” entre las reliquias de su propiedad; en cambio a las mujeres "malas”, que eran más independientes y experimentadas en las artes del amor, se las despreciaba públicamente, como si pagaran caro el precio de su libertad. 

La mujer "joven” y "bella”, en contraposición a la mujer "vieja” y "fea”, era otro estereotipo propio de la época. Si un hombre contraía matrimonio con una mujer "joven” y "bella” se ganaba la admiración de los suyos. Pero si contraía nupcias con una mujer "vieja” y "fea” se creía que entre medio hubo arte de sortilegio, aunque a la hora de la verdad ambas eran tratadas como objetos de placer y propiedades privadas del hombre.

Las mujeres "malas” eran representadas como brujas, con verrugas en la nariz y desgreñadas, quienes, cabalgando sobre escobas, volaban hacia sus reuniones sabatinas, en las cuales preparaban bebidas mágicas y salvas que tenían la propiedad de inducir en los hombres el amor pecaminoso. Las mujeres dulces y coquetas, que atraían a los hombres con el hechizo de su belleza, eran también consideradas corruptoras del género humano y, por lo tanto, merecían la muerte.

Los crímenes perpetrados por la Inquisición, además de haberse usado para dar una aureola de santidad a los conventos, sirvieron para justificar el celibato de las monjas, cuyas conductas llevaron a que muchos padres impusieran a sus hijas una vida recatada. A muchas las tenían recluidas en la alcoba, con una "educación” orientada a las ocupaciones domésticas; su única distracción consistía en ir a misa los domingos. 

De ahí que si alguien pregunta cuál fue la institución más sombría de la historia, la respuesta es categórica: la Inquisición, ese instrumento político y religioso que, establecido en el siglo XI y abolido recién en el siglo XIX, sirvió para perseguir a protestantes, judíos, gitanos, brujas y herejes.

---

Fuente: Página 7.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Maximiliano de Habsburgo el Esclavista


Maximiliano restituyó la esclavitud pero de una forma más amplia ya que no estaba limitada al color o a la especificación de casta. Esto se explica en el libro "Maximiliano y la restitución de la esclavitud en México, 1865-1866"; de Luis Chávez Orozco. Es un libro muy bien documentado. Ya se ha informado en este espacio pero vale la pena repetirlo, Maximiliano nunca fue masón, ni siquiera fue liberal. Los liberales liderados por Juárez, en su mayoría masones, hicieron lo correcto en luchar sin tregua contra los invasores y conservadores para acabar con el intento de instaurar una monarquía, y poder así cumplir con el sueño de crear una república laica.

----

Fuente: Archivo General de la Nación.

Maximiliano de Habsburgo no fue Masón (Video).

sábado, 4 de julio de 2020

Masonic Lodges (Freemasonry) per Country

Click in the image to make it bigger
A Masonic “Grand Lodge” (also “Grand Orient”) is the governing body that supervises and governs the individual “Lodges” of Freemasons in any particular geographical area or “jurisdiction”, (usually corresponding to a national boundary or other major political unit). Some are large, with thousands of members divided into hundreds of subordinate Lodges. Others are tiny, with only a few members in one or two subordinate Lodges.

Data from: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Masonic_Grand_Lodges All figures should be accurate, however the USA is a close estimate (far too many figures to add up).

5000 - 15000

United States: 15000 UK: 8802

1000 - 4999

France: 4060 Italy: 1541 Canada: 1271 Australia: 1185 Mexico: 1029

500 - 999

Ireland: 696 Brazil: 611 Germany: 539

250 - 499

India: 378 Romania: 361 Philippines: 349 Cuba: 317 Belgium: 306 Turkey: 279 New Zealand: 253

100 - 249

Chile: 232 Spain: 219 Argentina: 208 Peru: 196 The Netherlands: 173 Finland: 172 Greece: 161 Venezuela: 131 Switzerland: 125 Portugal: 121 Colombia: 116 Bulgaria: 115 Denmark: 104

50 - 99

Uruguay: 98 Bolivia: 87 Austria: 81 Puerto Rico: 68 South Africa: 68 Norway: 63 Paraguay: 61 Israel: 57

25 - 49

Serbia: 49 Haiti: 48 Togo: 48 Sweden: 46 Russia: 38 Ecuador: 36 Nigeria: 35 Morocco: 31 Guatemala: 29 Bahamas: 28 Ivory Coast: 27 Panama: 25 Czech Republic: 25 Senegal: 25

10 - 24

Hungary: 23 Lebanon: 19 Moldova: 18 Gabon: 18 El Salvador: 17 Japan: 17 Benin: 17 Mauritius: 16 Iceland: 16 Madagascar: 15 Luxembourg: 15 Dominican Republic: 15 Taiwan: 13 Honduras: 12 Croatia: 12 Cyprus: 12 Estonia: 12 Poland: 11

< 10

Costa Rica: 10 Burkina Faso: 10 Andorra: 10 Democratic Republic of Congo: 10 Malta: 9 Ukraine: 8 Nicaragua: 7 Macedonia: 7 Armenia: 7 Latvia: 6 Lithuania: 6 Albania: 5 Cameroon: 5 Tahiti: 5 San Marino: 4 Georgia: 4 Montenegro: 4 Slovak Republic: 3 Hong Kong: 3 Mali: 2 Guinea: 1 Republic of Congo: 1 Liberia: 1 Slovenia: 1 Monaco: 1

---
Note: The map is considering only the total number of lodges per country and not the population. Analyzing by density of population the colors would be different.

Sources: 
Maps on the web.
reddit.com